Un importante matadero de la provincia de Gerona, precisa para una de sus salas de producción un sistema de ventilación dinámico de gran caudal para la extracción de humos, vapores y conseguir la renovación general del aire en dicha zona. Además y por la especial meteorología de la zona, desean poder obtener una aspiración estática sin consumo por depresión del aire caliente, y a voluntad en épocas invernales poder cerrar los equipos de extracción para aprovechar el aire caliente generado.
Siendo diez las renovaciones del aire a la hora que precisa nuestro cliente, es necesaria la instalación de seis unidades del modelo ATOSDIN-800 con sus correspondientes bases de sujeción a cubierta y registros de cierre motorizados.
Diseñamos y fabricamos las mitras de sujeción de las unidades de extracción por cubierta a las medidas del tejado, inclinación y distancia entre correas.
Es esencial, por seguridad que todos los elementos instalados en cubierta estén sujetos a la misma estructura de la nave.
A continuación montamos los extractores de gran caudal en las mitras, mediante una aro/brida que esta sujeto con 16 tornillos con arandelas en la parte superior e inferior y tuercas auto-blocantes.
Las características técnicas del extractor son las siguientes :
Ventilador:
– Dirección aire motor-hélice.
– Hélices en versión PL en poliamida 6 reforzada con fibra de vidrio y versión AL en fundición de aluminio.
– HCH: Aro soporte mural en chapa de acero con una sola brida.
– HFT: Carcasa corta en chapa de acero con doble brida y prensaestopas para entrada cable.
– HCT: Carcasa larga tubular en chapa de acero con caja de bornes exterior.
Motor y variador electrónico :
– Motores eficiencia IE3. regulables electrónicamente.
– Se suministrará el variador de velocidad VSD según pedido.
– Variador electrónico de velocidad regulable mediante señal externa de 0-10 V.
– Se recomienda instalar el variador electrónico de velocidad (VSD) fuera de la zona de trabajo.
– La señal externa puede subministrarse a través de un control manual o automático con salida 0-10 V.
– Se recomienda instalar filtros senoidales entre ventilador y variador electrónico de velocidad (VSD). cuando haya gran distancia entre ellos.
– Variador electrónico de velocidad (VSD). disponibles con entrada monofásica 220-240 V 50/60 Hz hasta 3cv (Tipo VSD1/ARFM) o con entrada trifásica 380-415 V 50/60 Hz (Tipo VSD3/A-RFT).
– Por defecto se entrega el variador electrónico de velocidad (VSD) programado a velocidad constante.
– Temperatura de trabajo ventilador:-25 ºC +60 ºC.
– Temperatura de trabajo (VSD): -25 ºC +50 ºC.
– Motores clase F. con rodamientos a bolas. protección IP55.
– Trifásicos 230/400 V 50 Hz (hasta 5.5 CV) y 400/690 V 50 Hz.(potencias superiores a 5.5 CV)
Acabado:
– Anticorrosivo en resina de poliéster polimerizada a 190 ºC. previo desengrase con tratamiento nanotecnológico libre de fosfatos.
Bajo demanda:
– Dirección aire hélice-motor
– Hélices reversible 100%
En este caso el modelo elegido tiene las siguientes prestaciones :
Velocidad 1.450 r.p.m.
Potencia 3 kW.
Caudal 37.000 m3/h.
Nivel presión sonora 83 dB(A)
A continuación instalamos los cuellos de diámetro 800 mm. donde alojamos los registros motorizados, que permitirán la apertura y cierre a voluntad del sistema de ventilación. Antes de la siguiente operación, se equilibran y comprueban todos los elementos que conforman el accesorio, arandelas, ejes, tornillos, disco, motor y cableado.
En este caso, por la gran robustez y envergadura de las unidades de ventilación, los tapa-aguas anti-regolfantes con cono inverso inferior van montados en un cuello que enchufara por la parte exterior al tubo donde se aloja el registro de cierre, y unidos mediante seis tornillos M10 x 15 mm. De esta manera el instalador podrá desmontar la unidad para facilitar su anclaje e impermeabilización en cubierta. Para unidades de extracción de esta magnitud recomendamos a los instaladores la colocación de vientos para asegurar la máxima resistencia a los agentes atmosféricos.
Por ultimo y antes de efectuar el envió de los aparatos a nuestro cliente, el departamento de calidad verifica funcionamientos y consumos del 100% de las unidades.