Optimización y control en sistemas de ventilación en entornos industriales

Optimización y control en sistemas de ventilación en entornos industriales
NOTICIAS

Optimización y control en sistemas de ventilación en entornos industriales

En grandes espacios de trabajo, como almacenes, talleres o plantas logísticas, mantener un ambiente estable va más allá de incluir extractores y conductos de aire. Requiere gestionar temperaturas, humedad, presencia de CO₂, ruido o vibraciones, entre otros factores. Tanto la optimización como el control resultan esenciales. Analizamos las claves para mejorar la eficiencia y el rendimiento de los sistemas de ventilación industrial.

Eficiencia energética: uso de variadores de frecuencia

Una de las mejores formas de reducir el consumo eléctrico en sistemas de aire forzado es la integración de variadores de frecuencia. Estos dispositivos permiten adaptar la velocidad de los motores en tiempo real, ajustándose a las necesidades específicas del espacio. De este modo, se evita el funcionamiento constante a plena carga, lo que reduce significativamente la energía consumida.

En equipos que manejan caudales variables, disminuir un 20 % la velocidad del ventilador puede traducirse en un ahorro energético de hasta el 50 %. Esto se explica por la relación cúbica entre velocidad y potencia. Cuando se combinan variadores con motores de alta eficiencia y un diseño ajustado a la demanda real, los resultados en términos de consumo y estabilidad operativa son notables.

Pero, además del ahorro, estos sistemas mejoran el control del ambiente interior, ya que permiten modular el flujo de aire con precisión, manteniendo constantes variables como la temperatura o la concentración de CO₂. Se trata de una tecnología especialmente útil en entornos con cambios frecuentes en la ocupación o en los procesos internos.

Diagnóstico y solución de problemas comunes

La presencia de ciertos síntomas es habitual en sistemas de aire sometidos a un uso prolongado. Tres de los más comunes son el ruido excesivo, las vibraciones y la baja eficiencia en la distribución del flujo de aire.

El ruido suele deberse a un diseño incorrecto, a ventiladores sobredimensionados o a una distribución del aire con turbulencias. Un ventilador más potente de lo necesario genera sobrepresión y ruido, sobre todo si los conductos tienen curvas cerradas o materiales poco absorbentes. Estas condiciones afectan el confort de los trabajadores y a la productividad.

Las vibraciones, por su parte, pueden indicar desequilibrios en el rotor, deficiencias en la instalación o resonancias estructurales. Aunque al principio sean leves, con el tiempo pueden afectar al rendimiento del sistema. Detectarlas de forma temprana permite tomar decisiones técnicas, entre ellas ajustes en el montaje o un rediseño del soporte.

En último término, la baja eficiencia puede manifestarse en una distribución irregular del aire, un aumento de la temperatura en ciertas zonas o una acumulación de contaminantes. Estas condiciones suelen producirse a causa de obstrucciones en los conductos, escapes o una configuración desequilibrada del sistema. Analizar caudales y presiones permite identificar fácilmente los puntos críticos y corregirlos sin tener que llevar a cabo grandes intervenciones.

Importancia de las auditorías de ventilación

Para asegurar el rendimiento óptimo del sistema a lo largo del tiempo, es fundamental realizar auditorías técnicas. Estas evaluaciones permiten conocer el estado real de la instalación, identificar posibles áreas con bajo rendimiento y encontrar oportunidades concretas de optimización.

Una auditoría eficaz incluye la medición de variables clave: caudal, temperatura, humedad, presión estática, CO₂ y consumo eléctrico. Con estos datos, se pueden comparar los resultados reales frente a los objetivos del diseño y establecer acciones para mejorar la eficiencia.

Una conclusión habitual en estos procesos es la posibilidad de incorporar control bajo demanda, que adapta automáticamente el funcionamiento del sistema según la ocupación del espacio o la calidad del aire. Así se evitan consumos innecesarios y se asegura el confort. También pueden detectarse oportunidades para implementar sistemas de recuperación de calor, que reutilizan la energía del aire extraído para acondicionar el aire de entrada.

Las auditorías permiten, así mismo, valorar el impacto de cambios previos, estimar los beneficios de nuevas inversiones y justificar decisiones técnicas con datos objetivos. Todo esto ayuda a construir una estrategia de mejora continua, basada en evidencias y con una clara orientación hacia la eficiencia energética.

El rendimiento de los sistemas en entornos industriales depende de tres estrategias: la eficiencia energética, la identificación y resolución de problemas comunes, y el análisis técnico regular mediante auditorías.

 

¿Por qué son tan importantes las auditorías de ventilación en instalaciones industriales?
Porque permiten detectar áreas de bajo rendimiento, optimizar la eficiencia energética y ajustar automáticamente el flujo de aire según la ocupación o calidad ambiental, evitando consumos innecesarios y manteniendo un sistema seguro, eficiente y confortable. Por eso en Atosdin les damos tanta importancia.

¿Cómo puede mejorar Atosdin mi sistema de ventilación industrial?
Atosdin realiza diagnósticos, implementa variadores de frecuencia y auditorías técnicas con el fin de mejorar la eficiencia, la seguridad y el rendimiento de los sistemas. Es la clave para asegurar la calidad de nuestros servicios en todos los casos.

¿Es verdad que con los variadores de frecuencia puedo ahorrar energía?
Sí. Ajustan la velocidad de los ventiladores según la demanda real, reduciendo hasta un 50 % el consumo eléctrico y manteniendo un control preciso de la temperatura.

Los equipos de Atosdin garantizan un ambiente estable, seguro y eficiente, incluso en los entornos industriales más exigentes. Llámanos al 900 720 088 (gratuito) o envíanos un WhatsApp al 637 505 397.

Productos

Consúltanos




    La comunicación de sus datos será objeto de tratamiento por parte del Responsable del Tratamiento . Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPD), Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre (LOPDGDD) y demás normativa legal vigente en materia de protección de datos personales, sobre protección de datos. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación.
    En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a Cl. del Besós, 10. Naves 1-5. (Pol. Can Buscarons de Baix). 08170 Montornès del Vallès – Barcelonao mediante un email a administracion@atosdin.es.

    Phone icon
    Teléfono
    Contactanos!
    WhatsApp icon
    Whatsapp
    Ir al contenido
    Ventilación IndustrialAtosdin
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.